Es un procedimiento que sirve para comunicarse; en un sentido limitado se entiende como una capacidad humana que forma el pensamiento y la cognición.
LEON MEJIA ALMA
Es un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.
El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con la denomina como inteligencia y memoria lingüística.
INTELIGENCIA: La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación.
MEMORIA: capacidad de la mente humana para registrar información.
LINGÜÍSTICA: ciencia cuyo objeto de estudio es la lengua.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
La cognoscitiva, dirigida hacia la adquisición, desarrollo y razonamiento del conocimiento.
La comunicativa enfocada a exteriorizar pensamientos y emitir mensajes.
TIPOS DE LENGUAJE
oral
escrito
fonético
quinèsico
proxèmico
icònico
pictografico
LENGUAJE ESCRITO
A diferencia del lenguaje oral, no es natural, si no arbitrario, requiere de la enseñanza( de la intervención de otros seré humanos) y no solo de la expedicionero a un entorno lectoescrito, y no se encuentra determinado genéricamente en el cerebro. el cerebro posee módulos aptos para aprender a leer y escribir el lenguaje oral, pero necesita de la intervención humana para activarlos a través de la enseñanza explicita y luego de practica del cerebral para su automatización. es decir, necesita aprender en forma consciente como funciona el sistema, lo cual demanda una importante carga cognitiva y requiere de esfuerzo.
Sally Shaywitz
LENGUAJE FONÉTICO:
se refiere al lenguaje que emplea los sonidos convencionales, que parten de la raíz gramatical del contexto sociocultural en el que se encuentren...
los elementos básicos del sistema fonético del lenguaje son llamados fonemas
estos elementos que vienen a ser las unidades sonoras bascas del lenguaje hablado, desempeñando un papel decisivo en la discriminación del significado de las palabras y, también, en las diferencias de idioma a idioma.
estos fonemas o sonidos elementales del habla se dividen en dos grupos:
vocales y consonantes
al igual que los otros tipos de lenguajes, va evolucionando, por ello necesitamos reconocer las palabras arbitrarias, debido a que pueden tener mas de un significado, de ahí la necesidad de estudiar y practicar constantemente este lenguaje, hasta lograr la habilidad para emitir mensajes claros, lo cual se alcanzara utilizando las palabras adecuadas en el momento propicio, es decir, considerar al hablar las diferencias culturales.
LENGUAJE KINESICO:
Los movimientos, las posturas del cuerpo consciente o inconscientemente conforman el sistema kinesico, comunicado o matizado los discursos; los movimientos aprendidos ,
LENGUAJE PROXÈMICO:
Trata sobre lo que afecta el espacio físico en las relaciones interpersonales y en el individuo en si mismo.
LENGUAJE ICÒNICO Y TOPOGRÁFICO
que se expresa a través de las imágenes o símbolos, puede representar personas u objetos, pero también ideas y mensajes.
Este tipo de lenguaje ha estado presente en las grandes culturas como la olmeca, egipcia, china , etc., incluso algunos símbolos comunes entre ellas.
también se vale de signos o imágenes que tiene un significado determinado para transmitir un mensaje.