La palabra sintaxis proviene del término en latín syntaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al español como “coordinar”. Se trata de la rama de la gramática que ofrece pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente. En la informática, la sintaxis se entiende como el grupo de normas que marcan las secuencias correctas de los elementos propios de un lenguaje de programación.
Los Sintagmas son unidades básicas que poseen valor sintáctico:
- Sintagma Nominal (S.N.): sintagma cuyo núcleoes un Sustantivo:
- La cafetería del instituto se llena en el recreo
- Sintagma Verbal (S.V.): sintagma cuyo núcleo es un Verbo:
- El niño estaba muy enfadado
- Sintagma Adjetival (S.Adj.): sintagma cuyo núcleo es un Adjetivo:
- Libro muy interesante
- Sintagma Adverbial (S.Adv.): sintagma cuyo núcleo es un Adverbio:
- Pon el cuadro más arriba; No le gusta que viva demasiado lejos
- Sintagma Preposicional (S.Prep.): sintagma formado por preposición y S.N.:
- El hijo de Luis estudia en Madrid
GRAMÁTICA
Se denomina gramática a la ciencia que tiene como objeto de estudio a los componentes de una lengua y sus combinaciones. El concepto halla su origen en el término en latín grammatĭca y hace referencia, por otra parte, al arte de dominar una lengua de modo correcto, tanto desde el habla como con la escritura.